El evento se desarrollará en las instalaciones de la unidad técnica de FEDECACAO en el municipio de Rionegro, Santander. La Gobernación del departamento, la Alcaldía municipal, la Unidad de Restitución de Tierras y diversos organismos de la región participarán en el evento.
Asuntos Regulatorios
Sello de Comercio Justo Fairtrade crece un 8% en España
El crecimiento del 5% de número de marcas y del 8% en surtido de productos confirman la apuesta de la sociedad española por un consumo sostenible pese a la Covid-19 y sus consecuencias para el sector hostelero. El número de productos certificados Fairtrade con venta en España ha crecido un 300% en los últimos cinco años.
Las nuevas reglas desafiantes sobre el etiquetado del azúcar en Estados Unidos
Los purés de fruta se están convirtiendo en una solución viable para las compañías de alimentos de los EE. UU. A medida que trabajan para cumplir con las nuevas reglas desafiantes sobre el etiquetado del azúcar. La FDA introdujo nuevas regulaciones de etiquetado en 2016 y la fecha de cumplimiento del 1 de enero de 2020 cada vez está mas cerca.
"No deben alimentar a los niños menores de 1 año con miel"
La FDA recuerda a los padres que no deben alimentar a los niños menores de 1 año con miel: se sospecha que chupetines con miel sean la causa de casos de botulismo infantil en Texas. La FDA les está recordando a los padres y cuidadores que no le den miel a bebés o niños menores de un año de edad. Esto incluye caramelos o chupetines llenos o sumergidos en miel.
Nueva Denominación de Origen: "Dulce de Membrillo Rubio de San Juan"
La identificación permite al consumidor conocer las virtudes del producto y asegura su procedencia geográfica, evitando falsificaciones y engaños. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación informa que hoy se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N°14/2018, que reconoce la Denominación de Origen (DO) Dulce de Membrillo Rubio de San Juan, un producto que forma parte de la tradición culinaria local, cuyas características provienen de la calidad particular de los frutos y del proceso de elaboración.
Metodología para identificar y controlar las NIAS
El objetivo principal de este proyecto de I+D es desarrollar una metodología innovadora para apoyar a las empresas de la Comunidad Valenciana, especialmente a las pymes, en la identificación y control de las NIAS (sustancias no añadidas intencionadamente) con la finalidad de mejorar la seguridad alimentaria en envases plásticos en contacto con alimentos.
El poder de una etiqueta
Al no contar con una definición global uniforme, los consumidores han estado dando forma a lo que la industria de alimentos y bebidas considera "etiquetado limpio". Con esto en mente, por lo general se considera que un producto tiene etiquetado limpio si solo contiene ingredientes simples y reconocibles, no contiene elementos "indeseados" (por ej. números E o aditivos alimentarios),
7 de octubre se realizan las elecciones cacaoteras
Se dispondrá de más de 220 mesas de votación en todo Colombia y se elegirán 465 cacaocultores para diferentes cargos. El próximo 7 de octubre se realizan en el país las elecciones cacaoteras, evento que congrega a los cacaocultores que eligen y/o buscan ser elegidos para las diversas dignidades del gremio.
Thermo Fisher Scientific presenta soluciones para el análisis estructural de materiales en tiempo real
Los equipos cuantifican los materiales y determinan su química gracias a la sensibilidad de su detector. Capaces de identificar polimorfismos, cristalinidad, estabilidad y reactividad a la temperatura y ambiente de los materiales. Thermo Fisher Scientific presentó en el marco del XXVII Congreso Internacional de Investigación de Materiales sus equipos especializados en el análisis estructural de materiales, bajo el sistema de difracción de rayos X (XRD).
Proteja sus productos, proteja a sus consumidores con BioMérieux
Una alianza estratégica para enfrentar los desafíos de un mercado alimentario global, desde la granja hasta la mesa. Los consumidores se preocupan cada vez más por su salud, por lo que esperan que los productores de alimentos y bebidas elaboren productos saludables, y en la era de las redes sociales cualquier comentario negativo por parte de los consumidores puede afectar a su marca y a su reputación.
OCTAVA edición de Jornadas de Calidad y Seguridad Alimentaria
Grupo Analiza Calidad convoca la OCTAVA edición de sus Jornadas de Calidad y Seguridad Alimentaria, un evento que reúne a numerosos profesionales del ámbito académico y empresarial, especializados en diferentes ámbitos de la Calidad y la Seguridad Alimentaria.
Hongos bajan niveles de cadmio en plantaciones de cacao
Los hongos formadores de micorrizas arbusculares (FMA) mejoran algunas funciones fisiológicas de las plantas para aumentar la tolerancia a condiciones de estrés –como la sequía– y también contribuyen a reducir la absorción de cadmio, metal que causa toxicidad en este cultivo. Así lo comprobó la química Diana Milena Jácome, magíster en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), luego de realizar análisis morfológicos y fisiológicos de plantaciones de cacao en etapa de vivero en Casanare.
Reforzar la inocuidad para una industria agroalimentaria más competitiva
Para comercializar alimentos en la CE es necesario acreditar la seguridad y calidad microbiológica de los productos mediante laboratorios de control de alimentos, certificados por sistemas oficiales de calidad. La rapidez en la detección de microorganismos se ha convertido en un elemento crucial, no sólo para garantizar la salud de los consumidores, sino también para mejorar la eficiencia de las industrias alimentarias.
Nueva plataforma de detección de metales
El detector de metales multiscan Thermo Scientific Sentinel detecta contaminantes metálicos que antes no se podían detectar. La plataforma de detección de metales de Thermo Fisher Scientific es capaz de escanear rápidamente hasta cinco frecuencias para ayudar a fabricantes de alimentos y bienes de consumo a encontrar con confianza contaminantes metálicos, ferrosos, no ferrosos y de acero inoxidable en productos para mejorar la seguridad de sus clientes.
Diecisiete productos con el sello de calidad "Alimentos Argentinos, una elección natural"
Arándanos frescos, dos nuevas mieles fraccionadas, una yerba mate más y pistachos secos, se suman a la nómina de productos que exhiben el Sello de Calidad promovido por el Ministerio de Agroindustria para diferenciar los alimentos por atributos de calidad y procesos. Estrategia competitiva que se halla al alcance de las PyMEs que procuran mejorar su penetración en el mercado y los márgenes de su actividad.
Secador de adsorción Ultrapac® Smart
Bajo nivel de ruido: secador de adsorción en modo silencioso. El nuevo secador de adsorción Ultrapac® Smart de Donaldson es el primer secador de aire comprimido de este tipo que se opera con un sofisticado silenciador, con emisiones de ruido en el rango de aproximadamente 60 dB.
Encuentro sobre control y prevención del fraude alimentario
Potente programa y destacados expertos: Javier Ruiz-Santaella, destacado analista del área de inteligencia de la Unidad de Alertas, Trazabilidad y Comités (D.G. SANTÈ) de la Comisión Europea; Miquel Bonet, Regulatory Affairs Iberian Region Nestlé; Mª Teresa Martín Tapia, coordinadora del área de laboratorios agroalimentarios, laboratorio arbitral del MAPAMA; y Vicent Yusá, director general de Salud Pública de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana. Además de los expertos de AINIA.
Exportadores no quieren quedarse fuera del TLC con Corea
La Asociación Guatemalteca de Exportadores, AGEXPORT ve con preocupación la desventaja en la que ha quedado Guatemala frente a sus vecinos centroamericanos: Honduras, el Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, ya que estos países van a tener un acceso privilegiado al mercado de Corea del Sur.
¿Su empresa desea estar lista para FSMA y seguir exportando a los Estados Unidos?
Las nuevas regulaciones de FSMA incluyen los controles preventivos para alimentos, la seguridad de los productos, la defensa alimentaria, el registro de plantas, y el transporte inocuo de alimentos. La Conexión al Cumplimiento de AIB lo guiará con todos los recursos que necesita para seguir exportando a los Estados Unidos.
Apuestan por la visión avanzada para el control de calidad
Los especialistas de ambos centros han desarrollado cuatro prototipos de visión avanzada. Dos de ellos, orientados al uso en alimentación, permiten detectar en tiempo real restos vegetales, plásticos o insectos en frutos secos y clasificar los snacks en función de su contenido en grasas, proteínas o azúcares. Los otros dos facilitan un control más eficaz en la calidad de las baldosas, que puede ayudar a reducir las pérdidas de producción en las empresas cerámicas.
IPA presenta directrices probióticas armonizadas para alimentos y suplementos
La organización considera estas directrices importantes para garantizar y mantener los productos probióticos de calidad a escala mundial. Representantes de la Asociación Internacional de Probióticos (IPA) anunciaron recientemente una propuesta con directrices probióticas para los mercados de alimentos y suplementos dietéticos.
Kalsec logra calificación SQF 'Excelente'
Kalsec ® , Inc. ha recibido nuevamente la calificación 'Excelente' durante una re-certificación anual de nivel 2 de Seguridad de Calidad Alimenticia (SQF), la calificación más alta posible. La certificación SQF se logra cuando una empresa demuestra un control de calidad excepcional y prácticas de seguridad alimentaria.
Mettler Toledo presenta nuevo detector de metales
Los detectores de metales industriales pueden aportar importantes beneficios a la línea de producción para aplicaciones alimentarias, no alimentarias y farmacéuticas. Permiten a los fabricantes cumplir con sus requisitos normativos al proporcionar un programa de inspección de productos completamente probado y confiable. También aumentan la seguridad del consumidor y la garantía de calidad al garantizar que los fabricantes produzcan productos de la más alta calidad y más seguros.
Lanzan en Chile sello para identificar productos orgánicos
El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, y el Director Nacional del SAG, Ángel Sartori, visitaron la Ecoferia de La Reina, lugar donde dieron a conocer la nueva marca gráfica que distinguirá a los productos orgánicos nacionales en el comercio.
Los posibles efectos del AAR en el MERCOSUR
La Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) se hallan negociando la firma de un Acuerdo de Asociación Regional (AAR) desde mediados de los noventa. El Acuerdo que abarca el diálogo político, la cooperación y el establecimiento de una zona de libre comercio, se incluye entre los denominados acuerdos de cuarta generación. Estos acuerdos más amplios que los tradicionales buscan formar una asociación política, económica, financiera, social y cultural, no solamente comercial.
Aspiradoras especializadas para sus necesidades
Ya sea que prepare pasta, pan, galletas o productos de confitería, tiene tres necesidades básicas: mantener el horno perfectamente limpio, garantizar la higiene total en el entorno de producción y mitigar los riesgos de explosión de la harina y el polvo transportados por el aire. Nilfisk ofrece todas las soluciones de vacío industrial que necesita, diseñadas específicamente para que su panadería funcione sin problemas y de forma segura.
AINIA desarrolla un software para predecir la vida útil de los alimentos con mayor rapidez
Esta herramienta informática basada en modelos matemáticos, ya se ha testado a modo piloto para predecir la durabilidad de snacks, galletas y purés de frutas o vegetales. Este proyecto de I+D propia, forma parte de la apuesta de AINIA por impulsar la Food Industry 4.0. Antes de lanzar nuevos productos al mercado, la industria alimentaria realiza estudios de estabilidad de los alimentos para conocer la evolución de sus propiedades con el paso del tiempo.
Gusano en bon o bon
En los últimos días apareció en las redes sociales una denuncia de un consumidor de Perú que refería haber encontrado un insecto y gusanos en un bon o bon. Siendo la mayor preocupación del Grupo Arcor ofrecer a sus clientes y consumidores el nivel de satisfacción buscado y mejorar continuamente en este sentido, hicieron sus declaracion en su web para enviar una mensaje de tranquilidad para todas las familias.
Instrumentos de TTC Texture Technologies en IFT17
Ya sea que esté creando un nuevo producto, reformulando uno existente o simplemente tratando de medir cómo su producto se compara con la competencia, ningún otro analizador de textura puede ayudarle a entender mejor su producto que los instrumentos que ofrece TTC.
HANNA instruments en #IFT17 Las Vegas
Desde su fundación en 1978, Hanna Instruments ha experimentado un rápido crecimiento que le ha llevado a convertirse en una compañía de nivel mundial, con presencia en 30 países, a través de sus centros de I+D, producción y ventas. El enfoque de Hanna hacia un producto técnicamente avanzado y fácil de utilizar ha supuesto un gran incremento del número de usuarios, cumpliendo así con nuestra filosofía de producir equipos susceptibles de ser utilizados tanto por personal técnico como por operarios no especializados.